el ecosistema
Ecosistema de emprendimiento e innovación social en el Cerrato Palentino


MUNICIPIOS DEL CERRATO:
1. Alba de Cerrato
2. Antigüedad
3. Astudillo
4. Baltanás
5. Castrillo de don Juan
6. Castrillo de Onielo
7. Cevico de la Torre
8. Cevico Navero
9. Cobos de Cerrato
10. Cordovilla la Real
11. Cubillas de Cerrato
12. Dueñas
13. Espinosa de Cerrato
14. Hérmedes de Cerrato
15. Herrera de
Valdecañas
16. Hontoria de Cerrato
17. Hornillos de Cerrato
18. Magaz de Pisuerga
19. Melgar de Yuso
20. Palenzuela
21. Población de Cerrato
22. Quintana del Puente
23. Reinoso de Cerrato
24. Soto de Cerrato
25. Tabanera de Cerrato
26. Tariego de Cerrato
27. Torquemada
28. Valbuena de Pisuerga
29. Valdeolmillos
30. Valle de Cerrato
31. Venta de Baños
32. Vertavillo
33. Villaconancio
34. Villahán
35. Villalaco
36. Villamediana
37. Villamuriel de Cerrato
38. Villaviudas
39. Villodre
40. Villodrigo.
ecosistema
Ecosistema del Cerrato Palentino
El proyecto se centra en los municipios que se encuentran en la comarca del Cerrato Palentino en general, y de Baltanás (cabecera de comarca) en concreto.
Población
El Cerrato es una comarca natural que se encuentra situada al sureste de la provincia de Palencia en la Comunidad de Castilla y León. Limita al norte con la Tierra de Campos palentina, al sur y al oeste con la provincia de Valladolid y al este con la de Burgos. En total son 40 los municipios que engloba el Cerrato, y abarca una extensión de 1.710,8 Km2 con una población de 25.454 habitantes (padrón 2015), y su densidad de población es de 14,88 hab/Km2.
Turismo
Son muchos los reclamos que dan identidad a la comarca, como sus muestras vivas de arquitectura popular: barrios de bodegas tradicionales, casas-cueva, molinos, chozos de pastor, palomares, yeseras, iglesias románicas, pequeñas ermitas, castillos y torres defensivas;
Gastronomía
Aderezado con una gastronomía de calidad, en la que podemos degustas los afamados pimientos de Torquemada, sus diferentes variedades de quesos, los vinos de Denominación de Origen Arlanza y Cigales, el lechazo, y las cebollas de Palenzuela. Es conocido por sus extensos campos de cereales, viñedos y olivares, así como por la cría de ganado ovino y porcino. La agricultura y la ganadería son actividades económicas predominantes en la zona.






Conoce nuestros proyectos
Conoce todos los proyectos que se han llevado a cabo en el Ecosistema de Innovación Social del Cerrato Palentino




