NUESTROS PROYECTOS

Iniciativas creadas en los ecosistemas

CERRATO PALENTINO

Iniciaciativas creadas

Las iniciativas que emergen de estos ecosistemas sirven como experiencias piloto y ejemplos para la puesta en
marcha de nuevas prácticas innovadoras en territorios rurales, capaces de abrir nuevas oportunidades y contribuir a
cambios mentales en la percepción sobre lo rural. Además, son capaces de situar procesos de aprendizaje para un
despliegue más amplio de modelos de intervención en estas zonas, que buscan paliar los efectos provocados por la
despoblación rural (pérdidas patrimoniales, sociales, ecológicas, económicas y pérdidas de convivencia, equilibrio e
igualdad…), y permitir un desarrollo más cohesionado y solidario del conjunto de la Comunidad.

En el proceso de COCREACIÓN Y PROTOTIPADO se idearon varias posibles soluciones sobre las temáticas priorizadas en las sesiones de OPEN SPACE:

TEMAS PRIORIZADOS EN LA 1ª EDICIÓN

TEMAS PRIORIZADOS EN LA 2ª EDICIÓN

“El proceso de cocreación y prototipadotiene como objetivo aterrizar ideas en prototipos de proyecto, en primeros
modelos tangible sobre de los proyectos que se pretende construir. Un prototipo es el primer ejemplar que se crea
sobre una idea, proyecto o invento, y que sirve de modelo sencillo para validar su funcionalidad, restructurarlo o de modelo de referencia para el realizar la versión real.”

NUESTROS PROYECTOS

Prototipos 1ª y 2ª Edición

1ª edición

Atracción de emprendimientos

Para la estrategia de atracción de emprendimientos se plantearon acciones bidireccionales, tanto para emprendedores externos, como internos de la comarca.

Por un lado, se plantearon actividades que visibilizasen las ventajas de emprender en la comarca, y por otro lado, se planteó la creación de una plataforma para poner en contacto a personas con inquietud de emprender o emprendedores noveles con personas que ya habían tenido éxito en la comarca.

1ª EDICIÓN

Inventario Recursos Turísticos del Cerrato

Creación de un inventario de recursos turísticos actualizado de la zona que ayude a poner en común todos los recursos turísticos (y las personas y empresas que los desarrollan) de la comarca con potenciales turistas.

2ª edición

Raíces del Cerrato

Es el centro de referencia de la comunidad del Cerrato de experiencias únicas vinculadas al arte y a la naturaleza. Promoviendo los valores culturales y de ocio de la zona, que apuesta por y para el territorio. Creemos que el Cerrato necesita de un nexo de unión entre lo tradicional y las nuevas ideas, y estamos aquí para ello, unir tradición e innovación en nuestra comarca. Podéis seguir el inicio de nuestra actividad en IG en @raicesdelcerrato y ver el avance tras su paso por el Cerrato Starter II. Juntos lo conseguiremos más rápido.

2ª EDICIÓN

Ruta de Chozos de Pastor

Se trata de potenciar la ruta a través de la que discurren zonas donde se encuentran un grupo de chozos y a la que se acompaña y explica a gente la experiencia pastoril. Reforzada por un alojamiento rural y por poder vivir esta experiencia “Trashumante Cerrateña” en contacto con la sonoridad y el medio ambiente.

NUESTROS PROYECTOS

Proyectos

1ª EDICIÓN

PROGRAMA DE REPOBLACIÓN

Restaurar algún edifico antiguo de cada pueblo para alojamiento. Atraer a que venga gente proponiendo actividades tradicionales de cada pueblo (actividades de apicultura, actividades de alfarería, actividades con animales, vendimiar en época de vendimia, rutas en bici, rutas ornitológicas…). Objetivo: Implicar al visitante con la gente local de la zona haciendo cosas/actividades que se hacen en la vida diaria del pueblo.

1ª EDICIÓN

TURISMO AVENTURA

Turismo aventura en el Cerrato como atracción de visitantes que generan economía en la zona, respetando el entorno: concentración de globos aerostáticos, escalada, cicloturismo, puénting y muchos más. El Cerrato cuenta con unas características de relieve y paisajísticas idóneas para la realización de este tipo de actividades.

1ª EDICIÓN

EXPERIENCIA CERRATO 360ª

Mediante el uso de realidad aumentada y realidad virtual, potenciar la visibilidad y las oportunidades de negocios de aquellos emprendedores y empresas ubicadas en el medio rural. Recorridos virtuales altamente interactivos que permiten a los potenciales clientes interactuar con nuestra empresa en un entorno online conociendo de primera mano, como si estuviesen allí mismo, la propuesta de valor de la empresa, sus servicios y sus productos. Herramienta de trabajo que podemos emplear en nuestra web, redes sociales, correo electrónico, whatsapp o en google street view.

1ª EDICIÓN

CONVIVENCIA INTERGENERACIONAL

Jóvenes estudiantes viviendo en los pueblos tutelados por gente mayor como pupilos. Utilizar los terrenos del ayto para crear piloto de empresas y contratar gente para que los pupilos y los mayores estén cuidados y atendidos. Todos ellos serán atendidos en sus necesidades.

1ª EDICIÓN

FISIOTERAPIA EN LA ZONA RURAL

Servicio de fisioterapia móvil en la comarca del Camino de Santiago. Una necesidad para personas mayores de esta zona que muchas veces carecen de medios para desplazarse al núcleo en el que se ofrecen estos servicios.

1ª EDICIÓN

PLANTACIÓN DE OLIVAR

La idea se puede desarrollar según los pensamientos de cada persona de diferentes formas por su tamaño:

  • Explotación pequeña como ayuda a la economía familiar con una pequeña almazara. Podemos poner un ejemplo de 1 Ha. De terreno con 200 olivos aproximadamente y una almazara en un local de 50 m2 acondicionado con su prensa, molino, deshojadora, batidora, depósitos decantadores etc.
  • Explotación a gran escala con una gran extensión de terreno en la plantación y una almazara de forma industrial integrada en el propio olivar. Las plantaciones de este tipo se pueden poner en espaldera con el fin de recolectar con máquina.
1ª EDICIÓN

FINCA EL CERCADO

Turismo con experiencias a medida para conocer la zona, contando con la colaboración de los empresarios y recursos locales: bodegas, restaurantes, museos, apicultura, etc.

2ª EDICIÓN

RAÍCES DE CERRATO

Raíces del Cerrato es el centro de referencia de la comunidad del Cerrato de experiencias únicas vinculadas al arte y a la naturaleza. Promoviendo los valores culturales y de ocio de la zona, que apuesta por y para el territorio. Creemos que el Cerrato necesita de un nexo de unión entre lo tradicional y las nuevas ideas, y estamos aquí para ello, unir tradición e innovación en nuestra comarca.
Podéis seguir el inicio de nuestra actividad en IG en @raicesdelcerrato y ver el avance tras su paso por el Cerrato Starter II. Juntos lo conseguiremos más
rápido.
www.raicesdelcerrato.es

2ª EDICIÓN

LA RUTA DE LOS CHOZOS DE PASTOR DE POBLACIÓN DE CERRATO

Se trata de potenciar la ruta a través de la que discurren zonas donde se encuentran un grupo de chozos y a la que se acompaña y explica a gente la experiencia pastoril. Reforzada por un alojamiento rural y por poder vivir esta experiencia “Trashumante Cerrateña” en contacto con la sonoridad y el medio ambiente.

PROYECTOS PREMIADOS

EXPERIENCIA CERRATO 360º, de Diego García y FISIOTERAPIA EN LA ZONA RURAL, de Francisco Javier
Ramos obtuvieron premio en la primera edición, y en la segunda edición, fueron premiados los proyectos
RAÍCES DEL CERRATO de Vanessa Urizarna y LA RUTA DE LOS CHOZOS DE PASTOR DE POBLACIÓN DEL CERRATO de Maite Moratinos.